Presentada la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

11 de julio de 2025 Noticias

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, presentó en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert expuso ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

El Plan FUE 2025-2028, que cuenta con el apoyo del grupo de trabajo sobre el sector público como generador de actividad económica de la Comisión CETRA y ha sido elaborado con la implicación de los principales agentes económicos y sociales, contempla un impacto económico muy significativo.

Durante la presentación, se detallaron los principales ejes de actuación del Plan:

  • Mejora de los procedimientos complejos: con la reducción de plazos y eliminación de trabas en actividades con impacto urbanístico, ambiental o sanitario, y la implementación de herramientas innovadoras como el modelado BIM.
  • Transformación digital integral: para completar la digitalización de los trámites más sencillos, garantizando la interoperabilidad, reutilización de datos y tramitación proactiva por parte de todas las administraciones locales dentro del sistema FUE.
  • Simplificación del día a día empresarial: mediante la automatización de la compartición de documentación, la simplificación de obligaciones recurrentes y una comunicación más clara y centralizada a través de Canal Empresa, incorporando tecnologías como la inteligencia artificial.
Mesa redonda con representantes del territorio

El acto contó con la participación de la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés Falgueras y la gerente de la Oficina de Gestión Empresarial (OGE), Cristina Pruñonosa, quien detalló las fases y principales novedades del nuevo plan.

Posteriormente se ha celebrado una mesa redonda titulada "Implementación e impacto territorial" con la participación de la directora del área de Información, Servicios y Consultoría de la Cámara de Sabadell, Ester Raventós; el secretario general de CECOT, Oriol Alba; la jefa de Dinamización Empresarial, Promoción Económica del Ayuntamiento de Sabadell, Iolanda Repullo; la representante de CIESC, Ana Carrasco y la vicepresidenta de PIMEC en el Vallès Occidental, Montse Argemí. La delegada del Gobierno de la Generalidad en Barcelona, Pilar Díaz Romero, ha sido la encargada de clausurar el acto.

Llegir notícia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.