La sonda Solar Orbiter captura imágenes inéditas del polo sur del Sol con tecnología del IMB-CNM

4 de julio de 2025 Noticias

La misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA ha captado las imágenes más nítidas hasta la fecha del polo sur del Sol. Lo ha logrado gracias a fotodiodos de carburo de silicio diseñados y fabricados por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) en su Sala Blanca de Micro y Nanofabricación, que forman parte de los paneles fotovoltaicos de la nave. Situada a un ángulo de 17º por debajo del ecuador solar, la sonda ha podido observar directamente el polo sur de nuestra estrella. En los próximos años, su órbita se irá inclinando progresivamente para ofrecer vistas aún más detalladas y proporcionar más información sobre el campo magnético solar y su evolución.

Los paneles solares de la sonda están protegidos por componentes de carburo de silicio fabricados en la Sala Blanca, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS). Se trata de 500 fotodiodos esenciales para garantizar el suministro de energía de la nave y soportar las altísimas temperaturas a lo largo de su trayectoria. Aunque la nave puede estar expuesta a más de 400 grados centígrados, la orientación de los paneles limita la temperatura que reciben directamente hasta un máximo de 350.

Estos componentes son diodos Schottky desarrollados por el Grupo de Dispositivos y Sistemas de Potencia (PDS) del IMB-CNM. Están fabricados en carburo de silicio, un semiconductor avanzado con excelentes propiedades para entornos extremos: resiste campos eléctricos elevados, altas densidades de corriente, altas temperaturas de funcionamiento y ofrece una gran resistencia a la radiación.

Llegir notícia en català


© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.