El Patronato de Eurecat ha aprobado su nuevo Plan estratégico para los próximos tres años, que inaugura una nueva etapa del centro tecnológico enfocada al impulso de tecnologías transformadoras para superar los actuales retos empresariales y sociales. El inicio del nuevo período estratégico coincide con el décimo aniversario de Eurecat, un hito simbólico que el centro ha querido aprovechar para renovar y fortalecer su compromiso como agente tecnológico clave del país y motor de innovaciones que mejoran la productividad, la competitividad empresarial y el bienestar de los ciudadanos.
El nuevo Plan estratégico establece misiones tecnológicas alineadas con cuatro retos globales que requieren soluciones tecnológicas transformadoras a largo plazo: la salud y el bienestar a lo largo de la vida, la autonomía industrial y la soberanía tecnológica, la calidad ambiental y la resiliencia climática, y la nueva era digital.
Talento y empresas
Eurecat prevé continuar la senda de crecimiento y alcanzar 100 millones de euros de ingresos y una plantilla de 1.100 personas en 2027 e invertir un total de 24 millones de euros en infraestructuras tecnológicas punteras durante los tres años de vigencia del plan.
El nuevo Plan estratégico de Eurecat para 2025-2027 también fija objetivos relacionados con el posicionamiento y las relaciones del centro tecnológico con los agentes de los ecosistemas de innovación en los que participa. En este sentido, Eurecat se afianza en el compromiso y vocación de servicio a las empresas de todo tamaño.
Actualmente, Eurecat reúne la experiencia de más de 800 profesionales que generan un volumen de ingresos que superó los 69 millones de euros en 2024 y participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+I nacionales e internacionales de alto valor estratégico en tecnologías digitales, industriales, biotecnológicas y en materia de sostenibilidad. El centro tecnológico ha desarrollado más de 230 patentes, suma 10 spin-off y su despliegue territorial se vertebra en once sedes en Cataluña, situadas en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallés, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, además de tener presencia en Málaga, Madrid y Chile.
Llegir notícia en català