La construcción de una nueva línea de luz es un proyecto altamente complejo que abarca varias fases críticas, desde el diseño hasta la construcción, pasando por la contratación del equipo y la puesta en marcha, hasta lograr un instrumento de análisis de alto rendimiento, listo para la comunidad científica. Es el resultado de un período de tiempo que puede abarcar entre 3 y 5 años aproximadamente, incluyendo innumerable horas de dedicación de los equipos científicos y técnicos involucrados. Por lo tanto, acoger el primer experimento oficial es un hito que merece una gran celebración.
FaXToR es una línea de luz versátil para realizar tomografía computerizada 3D en tiempo casi real, siendo clave para estudiar la dinámica de ciertos procesos con rayos X a escala micrométrica. Da servicio a una amplia gama de áreas científicas, incluyendo la ciencia de materiales, la biología, la paleontología, las ciencias de la tierra, el patrimonio cultural y aplicaciones industriales.
Recientemente el Sincrotrón ALBA ha recibido a los primeros usuarios oficiales que han realizado un experimento sobre la durabilidad de los cementos 'verdes'. Se trata de un equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña y de la Universidad de Barcelona que investigan nuevos métodos para encontrar cementos más sostenibles.
Llegir notícia en català