ACCID, Associació Catalana de Comptabilitat i Direcció, ha publicado una nueva edición del estudio "RATIOS SECTORIALES 2023: Cuentas anuales (balances y cuentas de resultados) de 178 sectores" con el objetivo de facilitar los balances, las cuentas de resultados y las ratios de los principales sectores. En esta edición ha contado con la colaboración de PIMEC, aparte de las colaboraciones de la UPF-BSM y del Instituto de Censoras Jurados de Cuentas de España (ICJCE Auditores).
La elaboración de un análisis completo de una empresa exige poder comparar sus datos con los de las empresas de su mismo sector de actividad. Esto es así porque la marcha de la economía general no afecta del mismo modo a todos los sectores.
La información de las empresas de un determinado sector puede ayudar a conocer cuáles son sus ratios medias y también las ratios de las empresas que tienen beneficios. En este estudio se ha considerado que las empresas exitosas son las que consiguen más beneficios en relación al activo. Se ha tenido en cuenta esta variable y no otras como por ejemplo la cuota de mercado o el prestigio dentro del sector, puesto que no hemos podido disponer de la información necesaria para llevarlo a cabo.
Análisis con datos sectoriales
Las diferentes herramientas del análisis de estados financieros pueden enriquecerse al contrastarlas con datos sectoriales puesto que cada sector presenta unas características específicas que afectan a la interpretación de los datos.
La comparación de las ratios medias, y las de empresas que tienen más beneficios (sobre el activo) de un sector concreto con las de la empresa a analizar permite estudiar la situación de una empresa respecto a sus competidoras. Esta comparación es muy útil a la hora de diagnosticar problemas. Así, por ejemplo, que una empresa tenga una ratio de rentabilidad con un valor muy inferior al de las empresas del sector, podría ser un indicador de problemas de eficiencia y/o de competitividad. En este caso, se deberían analizar las causas que provocan la menor rentabilidad, para intentar corregirlas.
Ratios seleccionadas
Para llevar a cabo este estudio se han seleccionado las 25 ratios consideradas más importantes a la hora de comparar la situación de una empresa determinada respecto al resto de empresas del mismo sector: liquidez; endeudamiento; gestión de activos; plazos; rentabilidad & capacidad de autofinanciación; y operativas.
Llegir notícia en català