La industria debe prepararse para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo para 2030. La automatización industrial, la robótica y la industria 4.0, que son esenciales para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad, son también de ayuda para ese cumplimiento regulatorio. Por ello, la sostenibilidad será uno de los temas centrales en la nueva edición del Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa.
El congreso, que contará con más de 430 expertos, albergará el Greentech Summit, un foro en el que se desgranará cómo integrar las tecnologías verdes en las estrategias de descarbonización para un mayor control del consumo y la reducción de emisiones. Este espacio se hace especialmente relevante en un momento en el que tan solo 4 de cada 10 empresas españolas han manifestado públicamente el compromiso de reducir sus emisiones de CO2, según datos de la ONU.
El Camp Nou, un ejemplo de descarbonización gracias a la economía circular
El congreso presentará el caso de la construcción del nuevo Spotify Camp Nou como ejemplo de descarbonización gracias a la economía circular. Jordi Portabella, director de sostenibilidad del F.C. Barcelona, detallará cómo el club ha conseguido reducir tanto las emisiones como los desperdicios en las obras de renovación del estadio gracias al uso de herramientas digitales, nuevos materiales, economía circular y sistemas de monitorización.
La sostenibilidad, presente en todas las industrias
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para todas las industrias, impulsando la innovación y la transformación en diversos sectores. Desde la reducción de emisiones hasta la optimización de los recursos, la aplicación de tecnologías verdes y modelos de producción responsables no solo responde a las exigencias regulatorias, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio.
Nuevas fuentes de energía y reducción de las emisiones
En línea con las nuevas tecnologías, los gemelos digitales pueden ser una solución eficaz para la eficiencia en producción de hidrógeno. La simulación en tiempo real, el análisis predictivo y la integración de datos pueden ayudar a maximizar la producción, minimizar desperdicios y garantizar un uso más sostenible de los recursos en la industria del hidrógeno.
Llegir notícia en català
Noticias relacionadas