La Cámara de Comercio de Sabadell, con el apoyo del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), anuncia la creación de la Oficina Empresarial de Transición Energética (OETE) en 2025. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de adoptar un modelo más sostenible .
La nueva oficina se convertirá en un referente para las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, en materia de eficiencia energética, generación renovable, movilidad eléctrica y almacenamiento de energía. El objetivo es lograr casos de éxito que inspiren a otras empresas y regiones a replicar modelos efectivos de transición energética.
Servicios del OETE de Cámara Sabadell
La Oficina Empresarial de Transición Energética ofrecerá a las empresas un servicio de asesoramiento y soporte integral en ámbitos como la generación de energías renovables, el almacenamiento de energía, el desarrollo de comunidades energéticas, la mejora de la eficiencia energética y la movilidad eléctrica. Asimismo, se promoverán acciones de divulgación, sensibilización, información y formación para facilitar la transición energética y fomentar modelos sostenibles entre las empresas del territorio.
Apoyo integral y subvencionado para PYMES catalanas
Las empresas que participen en esta iniciativa se beneficiarán de un asesoramiento experto, con más de 20 años de experiencia, un soporte completo desde la planificación hasta la tramitación de ayudas y un criterio independiente para encontrar la mejor solución energética.
El servicio estará subvencionado en un 90% por el ICAEN y en un 10% por la Cámara de Comercio de Sabadell, asegurando así que las PYMES puedan acceder a un acompañamiento de calidad sin barreras económicas.
Las OETE de las Cámaras de Comercio forman parte de la Red de Oficinas Empresariales y Colegiales para impulsar la transición energética de Cataluña y están subvencionadas por el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN).
Con esta nueva oficina, la Cámara de Comercio de Sabadell reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad de las empresas catalanas, contribuyendo activamente a la descarbonización y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Llegir notícia en català
