El sector tecnológico y digital es una de las industrias globales más dinámicas y con un enorme potencial de crecimiento. Durante los últimos años, no ha dejado de expandirse con dispositivos e infraestructuras tecnológicas cada vez más inteligentes y conectados.
Cataluña no es ninguna excepción. El ámbito tecnológico y digital es una de las mayores industrias de nuestro país y de amplio crecimiento internacional. De hecho, Barcelona se ubica como séptima ciudad más atractiva del mundo para el talento tecnológico y Cataluña ha recibido el sello Regional Innovation Valley de la Comisión Europea.
En el marco del estudio
El sector tecnológico y digital en Cataluña, elaborado por
ACCIÓ - Agencia por la Competitividad de la Empresa, se han considerado la combinación de las empresas incluidas en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el resto de áreas digitales que permiten hablar de la digitalización de la industria.
El crecimiento del sector tecnológico y digital catalán
A todo ello, un total de 24.878 empresas conforman la economía digital en Cataluña en 2024, un aumento del 6% respecto al año anterior. Se trata de una industria que representa a cerca del 14% del PIB de Catalunya con 39.646 millones de euros de facturación.
En términos de empleo, el sector tecnológico y digital catalán emplea a 198.462 personas (+7% de crecimiento interanual). Se trata de un sector joven y en crecimiento: la mitad de estas empresas (50%) se establecieron hace menos de 10 años. El 9% son startups y un 8% exportan sus productos y servicios de forma regular.
Las grandes tendencias de la economía global
El estudio también identifica algunas de las tendencias que ya se están identificando en el ámbito de la tecnología y digitalización. Entre otros, el informe analiza los nuevos modelos de negocio digital o la evolución que tendrá la tecnología sobre el comportamiento de los consumidores, la inclusión social, la sostenibilidad o la salud.
Llegir notícia en català