El índice de confianza los empresarios de Sabadell, Cuenca del Ripoll y Riera de Caldes crece un moderado 0'1% respecto el trimestre anterior

7 de marzo de 2025 Noticias

El Ajuntament de Sabadell, el Banc de Sabadell, la Cambra de Comerç de Sabadell, el Centre Metal.lúrgic y el Gremi de Fabricants de Sabadell con la colaboración del CIESC, han presentado los resultados de la última Encuesta de Confianza y Clima Empresarial con las valoraciones del cuarto trimestre 2024 y las expectativas para el primer trimestre de este año realizada entre el 16 de diciembre de 2024 y el 12 de enero de 2025.

Algunas de las principales conclusiones son:

  • El Índice de Confianza Empresarial para el primer trimestre de 2025 en el ámbito de Sabadell, Cuenca del Ripoll y Riera de Caldes tiene una evolución trimestral estable (en el trimestre anterior había disminuido) y la tendencia interanual es positiva: crecimiento trimestral del +0,1% y anual del +3,5%.
    • El valor del Índice se mantiene en los 135,2 puntos
  • La marcha del negocio en el cuarto trimestre de 2024 sigue marcada por la estabilidad en el total de sectores con una mínima variación de menos dos décimas: el saldo pasa de +9,0 puntos a +8,8. Las respuestas al alza aumentaron del 25,2% al 27,8% del total y las estables son el 53,2%.
    • Por grandes sectores vemos que el grupo del resto de servicios ha mejorado su saldo en +4,3 puntos (sube de +15,7 a +20,0 puntos) y el de la industria y construcción también es algo superior al de la encuesta anterior (de +5,9 pasa a +6,0 puntos, con un aumento de +5,4 puntos de las respuestas optimistas). Por el contrario, en el comercio el saldo disminuye en -7,7 puntos y pasa de +6,1 a -1,6. En este sector han aumentado las respuestas pesimistas (del 20,2% al 27,8%).
  • El indicador del número de ocupados para el cuarto trimestre de 2024 confirma una evolución estable para el agregado sectorial: las respuestas de antenimiento de los puestos de trabajo representan el 66,9% del total y las de alza ascienden a +2,7 puntos. El saldo crece de +5,3 a +6,8 puntos.
    • Todos los sectores tienen respuestas de estabilidad superiores al 60%, pero en la industria y construcción el saldo ha disminuido de +8,5 a +2,4 puntos. En el comercio el saldo pasa de +0,0 puntos a +9,5 puntos y en el resto de los servicios de +4,1 a +11,5 puntos.
  • En cuanto a las expectativas para el primer trimestre de 2025 destaca...
    • Las expectativas empresariales de la marcha del negocio para el primer trimestre de 2025 confirman la tendencia positiva y el saldo pasa de +8,1 puntos a +8,5. Las respuestas optimistas se mantienen en el 24,2% y las que contemplan estabilidad en este primer trimestre del año son el 60,6% del total.
    • Todos los sectores apuntan saldos positivos y destaca la recuperación de la industria y construcción: el saldo mejora en +4,2 puntos subiendo de +8,4 a +12,6 puntos gracias a que las respuestas optimistas pasan del 23,5% al 27,2%. El comercio sigue con saldo positivo aunque es inferior al de la encuesta anterior (baja de +4,6 a +1,8 puntos). En el resto de servicios el saldo también es positivo pero inferior al anterior: de +10,0 pasa a +7,0 puntos.
    • La previsión de la evolución de los precios de compras a proveedores apunta de nuevo una tendencia alcista: las respuestas que auguran un alza de precios aumentan +18,7 puntos y alcanzan el 27,3%. El saldo crece de +4,4 a +21,1 puntos.
    • Las expectativas de la exportación tienen una perspectiva bastante estable: el 68,3% prevé mantenerla. Las respuestas optimistas se recuperan +2,4 puntos y el saldo sube de +0,9 a +2,4 puntos.
    • Las expectativas de inversión son positivas en el total de sectores, con un saldo que aumenta de +3,4 a +8,2 puntos, pero la industria y construcción registran una previsión negativa: el saldo pierde -6,5 puntos y se sitúa en -0,9 puntos. En el comercio y en el resto de servicios los saldos siguen siendo positivos: +12,7 y +7,7 puntos respectivamente.

Llegir notícia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.