El proyecto de Inteligencia Artificial Generativa para resumir normas de derecho catalán en lenguaje llano, impulsado por la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones en colaboración con el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), ha sido reconocido por la Comisión Europea como un caso de éxito en el observatorio Public Sector Tech Watch. Esta herramienta innovadora incorporada en el Portal Jurídico de Cataluña tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la comprensión de las disposiciones normativas, independientemente de su nivel de formación jurídica. La iniciativa se alinea con el plan de reforma de la Administración puesto en marcha por el Gobierno, que quiere adaptar el sector público a los nuevos retos y, entre sus objetivos, está garantizar una comunicación clara con la ciudadanía.
La herramienta de IA generativa proporciona múltiples beneficios para la ciudadanía, empezando por una mejor comprensión de las normas legales gracias a resúmenes claros y accesibles, que eliminan barreras técnicas y hacen el derecho más cercano. Esta accesibilidad empodera a los ciudadanos, facilitando que conozcan sus derechos y obligaciones y fomentando una participación más activa en el sistema legal. Además, la automatización del proceso permite gestionar eficientemente grandes volúmenes de legislación, asegurando información actualizada y confiable. Por último, esta iniciativa contribuye a una mayor transparencia y acerca a las instituciones a la ciudadanía, reforzando la confianza en el marco normativo y promoviendo una sociedad más informada y democrática. (+Info)
Llegir notícia en català