El Parc de l’Alba mejorará las infraestructuras especiales por CPDs, ampliando la actual a red de distribución eléctrica y minimizando las afecciones al entorno y la ocupación del dominio público

6 de enero de 2025 Noticias

En los últimos años, el Parc de l’Alba se ha convertido en el polo de atracción de centros de procesamiento de datos más importante de Cataluña, y cuenta con 4 centros de procesamiento de datos en operación (T-Systems, Silc Inmuebles 1 y 2, Kyndryl) y 4 en proyecto y/o en construcción (AQ Compute, Adam Ecotech, GTR y Panattoni), 2 de ellos hiperescalares. Esto supone una potencia eléctrica prevista para este tipo de instalaciones superior a 250 MW.

Fruto de la colaboración entre los promotores y operadores de centros de datos en el Parque del Alba, recientemente se ha presentado el proyecto IRYDA (Implantación de Redes y Distribución Avanzada), liderado por la empresa Epsilon y que pretende suministrar energía eléctrica necesaria a este gran campus de centros de datos, ampliando la red de distribución existente, minimizando las afecciones al entorno y la ocupación del dominio público.

En concreto, se prevé la interconexión con 3 subestaciones existentes: SE Cerdanyola (110/25 kV), SE Codonyers (220/25 kV) y Se Sant Cugat (220/25 kV), con la compartición de infraestructuras eléctricas en alta tensión (110 kV) y media tensión (25 kV) por los 8 km de trazado previsto, así como la construcción de 2 nuevas subestaciones eléctricas dedicadas 110/25 kV a los centros de datos hiperescalares del Parque del Alba. Sin embargo, estas infraestructuras son ampliables por si se da el caso de que aparezcan nuevos operadores.

Dada la gran envergadura del proyecto (20 circuitos y 40 km de cable), éste se ejecutará por fases, la primera de las cuales se prevé en 2026.

Llegir notícia en català

Noticias relacionadas

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.