El viernes 13 de diciembre entró en vigor la Ley General de Seguridad de los Productos (LGSP), un marco regulatorio adoptado por la Unión Europea para garantizar que todos los productos de consumo introducidos en el mercado sean seguros, protegiendo así a los consumidores y fomentando la confianza en los bienes comercializados en la UE. Esta ley, sustituye la anterior Directiva de Seguridad General de los Productos de 2001.
Principales disposiciones:
- Ámbito de aplicación: La ley abarca todos los productos destinados a consumidores, excepto aquellos ya regulados por normativas específicas (por ejemplo, medicamentos o automóviles).
- Obligaciones de los operadores económicos: Fabricantes, importadores y distribuidores deben garantizar la seguridad de sus productos durante todo el ciclo de vida y establecer sistemas para identificar y abordar riesgos.
- Refuerzo de la trazabilidad: Es obligatorio un etiquetado claro, incluyendo información sobre el fabricante, importador y país de origen. También se requiere la implementación de códigos QR u otros medios digitales para facilitar la rastreabilidad.
- Supervisión del mercado: Se introducen medidas más estrictas para la vigilancia, incluyendo sanciones significativas por incumplimientos y la posibilidad de retirar productos peligrosos con mayor rapidez.
Impacto en las empresas:
- Adaptación de procesos: Las empresas deben ajustar sus sistemas de control de calidad, etiquetado y trazabilidad para cumplir con los nuevos requisitos.
- Costes adicionales: Pueden surgir costos asociados al rediseño de productos, cumplimiento normativo y posibles multas en caso de incumplimiento.
- Aumento de la competitividad: Los productos que cumplan con estándares más altos podrían ganar ventaja en mercados exigentes.
La LGSP refleja el compromiso de la UE por equilibrar la innovación con la seguridad, impulsando un mercado de consumo más seguro y transparente.
Más información:
- Reglamento (UE) 2023/988 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de mayo de 2023 relativo a la seguridad general de los productos, por el que se modifican el Reglamento (UE) n.o 1025/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva (UE) 2020/1828 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2001/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 87/357/CEE del Consejo (DOUE núm. 135, de 23 de mayo de 2023)
- Administracion.gob.es: Normas y requisitos de productos
Llegir notícia en català