Informes "Impactos económicos y geopolíticos de la elección de Donald Trump"

4 de diciembre de 2024 Noticias

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y la mayoría republicana en el Senado y en la Cámara de Representantes tendrá consecuencias políticas y económicas para los ciudadanos estadounidenses y para el resto del planeta. Las principales se recogen en el informe Impactos económicos y geopolíticos de la elección de Donald Trump, elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. A lo largo de la campaña electoral, Trump aseguró que aplicará políticas proteccionistas y restará fluidez en la relación con la Unión Europea, la OTAN y otros gigantes como China.

Una de las principales promesas del 47º Presidente de Estados Unidos es la subida de los aranceles. Para China, el aumento puede ser de hasta el 60%, además de eliminar progresivamente las importaciones de bienes esenciales provenientes del gigante asiático. Para el resto de países, esta subida sería de aproximadamente el 10%, según el análisis reflejado en el informe. Este aumento del proteccionismo provocará una reducción del comercio internacional y una desaceleración económica global, haciendo que tanto la Unión Europea como el resto de países deban buscar nuevas alianzas comerciales y potenciar su mercado interno.

Impacto y oportunidades para la economía catalana

Según datos de ACCIÓ, hay 3.100 empresas catalanas que exportan regularmente a Estados Unidos. En conjunto, el ecosistema empresarial catalán exporta productos al país norteamericano por valor de 3.650 millones de euros. En este sentido, el informe calcula que el impacto de las políticas proteccionistas de Donald Trump sería una reducción del 0,2% del PIB catalán.

En este sentido, el documento plantea soluciones y posibles oportunidades de negocio para las empresas afectadas. Entre otros, enfocar las exportaciones a otros territorios en vías de crecimiento y expansión económica como la India, el sudeste asiático o el Mercosur. Por sectores, las afectaciones y oportunidades de negocio que surgirán con la presidencia de Donald Trump afectarán especialmente a los sectores de la maquinaria, la alimentación, la metalurgia y la química.

El informe alerta del riesgo de un incremento de los costes empresariales y de la reducción de la competitividad de las empresas catalanas, así como el aumento de la inflación y una potencial reducción de la inversión de las compañías por no entrar en pérdidas económicas.

Otra de las promesas de Trump es la de tener la energía más barata del mundo, aumentando la producción de combustibles fósiles e impulsando la industria nuclear. Una estrategia que choca con los objetivos globales de reducción de emisiones de gases contaminantes y combatir los efectos del cambio climático. En este sentido, Cataluña y el conjunto de Europa pueden aprovechar ese vacío para atraer proyectos de energía renovable y transición verde.

Llegir notícia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.