Acuerdo para desarrollar el proyecto Innofab, centro para el desarrollo de semiconductores, en el Parque del Alba de Cerdanyola del Vallès

2 de diciembre de 2024 Noticias

Generalitat de Catalunya y Gobierno del Estado han anunciado un acuerdo para empezar a materializar las inversiones destinadas a una infraestructura científico-tecnológica clave para el desarrollo de semiconductores y que empezará sus actividades de investigación gracias a la financiación del PERTE Chip.

El proyecto Innofab se estima que movilizará inversiones de 392 millones de euros y es un paso esencial para conseguir el objetivo de situar a Catalunya entre una de las 50 regiones más innovadoras de la UE. Se suma así a dos centros de investigación líderes como ALBA Synchrotron y Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputacion (BSC-CNS).

Innofab es además una pieza conectada con los proyectos PIXEurope y DARE.

El proyecto PIXEurope, coordinado por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), radicado en Castelldefels, liderará el desarrollo de circuitos integrados fotónicos, una tecnología clave para aplicaciones en comunicaciones, sensores, automoción, salud y defensa. Este proyecto impulsará una línea piloto para fabricar circuitos integrados fotónicos y su integración con circuitos electrónicos, posibilitando sistemas semiconductores avanzados, más eficientes y compactos. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública de España y de la Generalidad de Cataluña, y con la participación de comunidades como Valencia, Madrid y Galicia. Se estima que movilizará inversiones de 400 millones de euros.

El proyecto DARE, liderado por el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), se centra en el desarrollo de chips de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA) basados en la tecnología RISC-V, una arquitectura abierta. Su objetivo es impulsar la soberanía tecnológica europea mediante la creación de un ecosistema de hardware y software para supercomputadores europeos, coches autónomos y una IA ética, reduciendo la dependencia de chips importados. El proyecto cuenta con una inversión total de 240 millones de euros, financiados a partes iguales por EuroHPC y por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública de España.

Hacer realidad Innofab, garantizar la capacidad para diseñar y producir chips, significa garantizar que Cataluña y España estarán a la vanguardia de un sector estratégico clave para la autonomía y la prosperidad europea.

Llegir notícia en català

Noticias relacionadas


© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.