Un nuevo estudio revela cómo la luz de sincrotrón afecta a los materiales de baterías durante el análisis en tiempo real

29 de octubre de 2024 Noticias

El almacenamiento eficiente de energía es crucial para lograr un futuro de energía limpia, ya que las baterías a gran escala permitirán almacenar y distribuir fuentes de energía renovable como la solar y la eólica. Los esfuerzos globales para optimizar el rendimiento de las baterías incluyen el desarrollo de nuevos materiales, que a menudo se caracterizan mediante técnicas operando basadas en luz de sincrotrón. Estas mediciones en tiempo real examinan el rendimiento de la batería mientras se carga y descarga. Sin embargo, el posible impacto de los haces de rayos X de alta intensidad sobre los materiales en estudio no se había entendido en profundidad hasta ahora, lo que generaba preocupación sobre la precisión de los resultados obtenidos con estas poderosas técnicas.

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), del Centro de Investigación Cooperativa en Energías Alternativas (CIC energiGUNE), del Basque Research and Technology Alliance (BRTA) y del Sincrotrón ALBA han estudiado el comportamiento electroquímico de NMC111 y LFP —dos componentes clave de las baterías comerciales de iones de litio— bajo los rayos X. Utilizando las técnicas de difracción de rayos X (XRD) y la espectroscopía de absorción de rayos X (XAS) en las líneas de luz MSPD y NOTOS de ALBA, observaron cómo los materiales reaccionaban a diferentes intensidades de radiación durante los ciclos de carga y descarga. (+Info

Llegir notícia en català


© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.