El Ajuntament de Sabadell, el Banc de Sabadell, la Cambra de Comerç de Sabadell, el Centre Metal.lúrgic y el Gremi de Fabricants de Sabadell con la colaboración del CIESC, han presentado los resultados de la última Encuesta de Confianza y Clima Empresarial con las valoraciones del segundo trimestre 2024 y las expectativas para el tercero de este año realizada entre el 14 de junio y el 4 de julio de 2024.
Algunas de las principales conclusiones son:
- El Índice de Confianza Empresarial para el segundo trimestre de 2024 en el ámbito de Sabadell, Cuenca del Ripoll y Riera de Caldes registra un incremento trimestral del 1,4% y del 3,5 interanual
- El Índice sube de los 163,3 a los 138,2 puntos, el valor más alto desde el año 2018.
- La marcha del negocio durante el segundo trimestre de 2024 para el conjunto de sectores continúa con la mejora con un saldo que sube de +10,1 a +15,1 puntos. Las respuestas al alza pasan del 28,8% al 30,2%, siendo las estables el 54,6%.
- Los grandes sectores registran saldos positivos especialmente en la industria y construcción (+21,3 puntos, con un 34,9% de respuestas al alza) y en el resto de servicios (+15,4 puntos) mientras que el del comercio es de +1,5 puntos (-2,5 puntos por debajo de lo anterior).
- El indicador del número de ocupados para el segundo trimestre de 2024 mantiene la evolución estable con un 68,2% de respuestas de mantenimiento de puestos de trabajo.
- En cuanto a las expectativas para el tercer trimestre de 2024 destaca...
- Las expectativas de la exportación para el tercer trimestre de 2024 indican una estabilidad sin la tendencia positiva del trimestre anterior
- Las expectativas sobre el grado de utilización de la capacidad productiva industrial se han estancado; el porcentaje se reduce -1,2 puntos, situándose en el 76,8%.
- Las expectativas del empleo se mantienen estables con el 77,7% de respuestas que no contemplan variaciones.
- Las expectativas sobre la evolución de los precios de compras a proveedores indican un freno en la evolución alcista anteriores... y las respuestas estables aumentan del 69,0% al 81,4%.
Llegir notícia en català