El pasado mes de marzo, una veintena de instituciones representativas del tejido económico y empresarial catalán emitieron un comunicado reclamando una reforma ambiciosa del sistema de financiación territorial basada en los principios de transparencia, equidad y eficiencia, en un marco de lealtad institucional. Las instituciones signatarias del comunicado denunciaban que el actual sistema de financiación autonómica frena el progreso económico de muchas comunidades autónomas como Cataluña, y proponían corregir la situación a través de un nuevo modelo de financiación. (+Info)
Aquel comunicado se limitaba a especificar algunos elementos básicos, que en opinión de las entidades debería tener este nuevo modelo: asegurar la autonomía financiera, mejorar la capacidad de gestión y recaudación tributaria, y garantizar el principio de ordinalidad, así como tener en cuenta el diferencial del coste de la vida entre comunidades.
Conocedores de que existe una negociación en curso entre partidos de cara a un posible pacto de investidura que incluiría una mejora del sistema de financiación para Catalunya, las entidades firmantes desean que esta negociación llegue a buen puerto, y que represente un avance efectivo para la financiación del país, en la línea apuntada en el anterior comunicado.
Por último, y suponiendo que se llegue a un acuerdo político en este ámbito, las 20 instituciones signatarias del nuevo comunicado piden al resto de fuerzas políticas que lo valoren en profundidad, y consideren darle apoyo
Llegir notícia en català