El centro tecnológico Eurecat presentó en Rebuild soluciones tecnológicas en ámbitos como la descarbonización y captura de CO2, la robotización y la valorización de residuos, para impulsar la sostenibilidad, digitalización y automatización del sector de la construcción.
Según destaca el responsable de Negocio del sector de la Construcción de Eurecat, Jose Sevillano, “las innovaciones están alineadas con los grandes retos y oportunidades del sector de la construcción, que pasan por mejorar la eficiencia energética de los edificios, la automatización de los procesos productivos, la creación de nuevos materiales y soluciones constructivas, así como para desfosilizar la construcción desde la industria, con tecnologías de captación y utilización de CO2”.
En esta línea, el centro tecnológico ha mostrado una innovación desarrollada con la empresa Jansa para la automatización del proceso de montaje de piezas metálicas en vigas, utilizando técnicas que permiten planificar la trayectoria del robot en tiempo real a partir de datos de escaneo 3D.
También en el ámbito de la robótica, en el marco del proyecto Built2spec, se ha ensayado el uso de drones para obtener una reconstrucción 3D completa de la obra, mediante una cámara convencional y los sensores propios de un robot aéreo, a fin de facilitar la realización de inspecciones técnicas en edificios en construcción y, gracias a la integración con un sistema BIM (Building Information Modeling), reducir las diferencias que a menudo se dan entre el diseño y su construcción final.
En el ámbito de la sostenibilidad, Eurecat ha presentado una propuesta de ecodiseño para reforzar vigas de madera con fibra de carbono, así como proyectos de innovación para la valorización de residuos de vidrio, impulsado con la empresa Santos Jorge, y para la valorización de residuos de café, con la empresa Biosity, para obtener nuevos materiales y aplicaciones para el sector de la construcción.
Llegir notícia en català