Informe de la BioRegión de Cataluña 2023. El sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña

19 de marzo de 2024 Noticias

El sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña (llamado BioRegió) destaca por ser uno de los motores de innovación y de desarrollo económico y social de Cataluña.

Biocat es un agente estratégico y catalizador en el impulso, transformación y proyección del ecosistema catalán de ciencias de la vida y de innovación en salud, la llamada BioRegió de Catalunya. Nació en 2006 como fundación público-privada, a iniciativa de la Generalidad de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, para identificar necesidades de la BioRegión e implementar una estrategia y un plan de actuación cuyo objetivo es maximizar el impacto económico y social del sector.

Desde 2009 Biocat publica el "Informe de la BioRegión de Cataluña" que recoge los principales datos macroeconómicos y las cifras de inversión más recientes del ecosistema de las ciencias de la vida y de la salud en Cataluña.

Algunos de los principales datos recogidos en el Informe de la BioRegión 2023 son:

  • 1.400 empresas y 91 entidades de investigación forman el sector de ciencias de la vida y la salud en Cataluña
    • La industria (4,1%), junto con las actividades sanitarias (3,8%), han generado un impacto económico sobre el PIB de Cataluña del 7,9%.
    • Las empresas y servicios de salud suman cerca de 264.000 puestos de trabajo —talento mayoritariamente altamente cualificado— que supone un 6,5% de la población ocupada de Cataluña.
    • El sector presenta un crecimiento superior al de los años anteriores, con una media anual (CAGR) del 3,81%.
    • El 94% del sector se concentra en la provincia de Barcelona. El 89% del tejido empresarial son pymes.
  • +1.025 M€ de Inversión Extranjera Directa en el sector en 2023, un 110% más que el año anterior
  • +220 M€ de inversión levantados por las startups y scaleups. El 52% proviene de capital riesgo (mediante 37 operaciones)
  • Cataluña se sitúa en 3ª posición (por Mhab) en número de publicaciones científicas relacionadas con ATMP en Europa, sólo por debajo de Suiza y Países Bajos, entre 2013-2022. Cataluña es el territorio que ha registrado un mayor crecimiento porcentual (156%) en este periodo.
  • En 2023, en Cataluña se han llevado a cabo el 88,5% de los ensayos clínicos de España (con 5.308 ensayos en activo) que la sitúan internacionalmente en 5ª posición en Europa y en 8ª posición en el mundo
Llegir notícia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.