La Generalitat de Catalunya ha aprobado crear la 'Mesa de la alianza de semiconductores y chips de Catalunya' con el objetivo de promover el crecimiento y la consolidación del ecosistema de semiconductores, la electrónica, la fotónica y la cuántica para alcanzar una economía competitiva, innovadora y sostenible. Se trata del órgano de gobernanza de la Alianza, que trabajará para captar proyectos de empresas líderes de este sector, formar y atraer talento especializado, potenciar la investigación y la innovación y conectar el ecosistema local al mundo.
La Alianza se integrará en el departamento de Empresa y Trabajo, que mediante ACCIÓ, dará el apoyo técnico y administrativo necesario para el desarrollo de sus funciones. También está impulsada por los departamentos de Presidencia, de Economía y Hacienda, de Universidades e Investigación y de Acción Exterior y la Unión Europea.
También serán miembros representantes de empresas y agentes del sistema de investigación como el Consejo General de Cámaras de Cataluña (mediante la Cámara de Comercio de Barcelona), el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC ). Posteriormente, la Alianza se abrirá a otros representantes del mundo empresarial y de la industria y entidades del ecosistema. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, la Generalitat y estos agentes colaborarán para fortalecer el ecosistema y la industrialización de los chips y semiconductores en Cataluña.
El Gobierno considera que la combinación de aspectos geopolíticos y económicos, junto al agotamiento de la hoja de ruta tecnológica actual, ha creado una oportunidad única para la innovación en tecnologías de semiconductores. Sin embargo, la oportunidad actual se enfrenta a importantes retos en materia de infraestructuras, recursos humanos calificados, cadena de suministro y espíritu empresarial.
En este sentido, la labor de la Alianza se centrará en cuatro ámbitos concretos mediante la creación de grupos de trabajo:
- Ecosistema: fortalecer y desarrollar el ecosistema y los distintos segmentos de la cadena de valor, propiciando sinergias en la industria de los semiconductores en Cataluña y su conexión al mundo.
- Talento: formar y atraer talento especializado que ayude al desarrollo de soluciones innovadoras en los distintos campos multidisciplinares.
- Investigación: potenciar la investigación y la innovación, acercarla a los usuarios para idear desarrollos conjuntos que den respuesta a retos presentes y futuros de la industria.
- Industria e inversiones: crear y atraer a Cataluña industria líder en el mundo en las tecnologías de semiconductores a lo largo de toda la cadena de valor, y de las industrias auxiliares.
Así, la Alianza prevé, entre otras funciones, estudiar, formular y coordinar propuestas para elaborar la estrategia de semiconductores y chips microelectrónicos y fotónicos, así como realizar el seguimiento, la coordinación, la validación y la evaluación de las propuestas elaboradas por los grupos de trabajo. Además, también propone y apoya proyectos estratégicos que tengan el propósito de ampliar la capacidad productiva de este sector. (
+Info)
Llegir notícia en català
Noticias relacionadas