Barómetro de economía circular de la empresa catalana, edición 2024

13 de diciembre de 2024 Noticias

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha elaborado la tercera edición del "Barómetro de economía circular de la empresa catalana, edición 2024" conjuntamente con la Comisión de Economía y Sostenibilidad del Colegio de Economistas de Cataluña, Fomento del Trabajo Nacional, PIMEC y la Cátedra de Economía Circular y Sostenibilidad del Tecnocampus Mataró-Maresme. 

Se trata de un proyecto bienal con el objetivo de medir el grado de conocimiento, adopción e implementación de la economía circular por parte de las empresas catalanas. Este estudio -basado en una encuesta distribuida entre empresas de diferentes dimensiones y sectores- proporciona datos claves para guiar políticas públicas y ayudar a las empresas a avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles y competitivos.

El Barómetro tiene como objetivos principales:

  • Identificar las barreras y oportunidades para la transición a la economía circular.
  • Proporcionar datos para guiar tanto a las políticas públicas como a las estrategias empresariales hacia modelos más sostenibles.
  • Evaluar el nivel de conocimiento e implementación de la economía circular en empresas de sectores clave (industrial, construcción, terciario).
Baròmetre d’economia circular de l’empresa catalana, edició 2024 destaca:
  • Conocimiento sobre la Economía Circular: En 2024, el 50% de las empresas de los sectores de industria y construcción afirman tener un alto conocimiento sobre la economía circular, frente al 27% en 2022. Esta tendencia positiva es consistente en todos los sectores.
  • Influencia en Estrategia de Crecimiento: El 49% de las empresas indican que la economía circular tiene una fuerte influencia en su estrategia de crecimiento, siendo este porcentaje mayor (56%) en empresas de tamaño medio (50-249 empleados).
  • Urgencia de Transición: Un 63% de las empresas considera la transición a la economía circular como muy urgente, especialmente aquellas en las que la economía circular es una parte integral de su estrategia de negocio.
  • Impacto de los Fondos Next Generation: Un 70% de las empresas que solicitaron fondos Next Generation recibieron apoyo, beneficiando tanto a empresas pequeñas como medianas y grandes.
  • Barreras principales: Las barreras más significativas incluyen el alto coste de materiales reciclados y la baja demanda de productos de economía circular.
Impacto potencial. El Barómetro es una herramienta estratégica que ayuda a las empresas catalanas a:
  • Mejorar su competitividad , reduciendo costes y accediendo a nuevos mercados.
  • Fortalecer su reputación corporativa mediante la implementación de modelos sostenibles.
  • Acceder a financiación y soporte público para facilitar su transición hacia la economía circular.
Llegir notícia en català

© 2017 30Virtual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal.