Objeto del programa
Financiar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para impulsar y hacer más competitiva la oferta de productos y servicios necesarios para el despliegue de los espacios de datos en todos los sectores económicos y para todos los intervinientes en los ecosistemas de compartición de datos.
Los proyectos presentados se deberán enmarcar en alguna de las siguientes categorías pudiendo ser estas modificadas en las convocatorias:
- Building blocks de espacios de datos.
- Productos y servicios de datos.
- Herramientas de tratamiento de datos.
- Plataformas de espacios de datos.
- Descubrimiento de datos.
- Herramientas para asegurar el cumplimiento normativo.
Beneficiarios de la ayuda
- Empresas y asociaciones empresariales de carácter público o privado, independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica.
- Organismos de investigación y difusión de conocimientos de carácter público o privado.
Descripción
Las ayudas se concederán en la modalidad de subvención, en régimen de concurrencia competitiva. La intensidad brutas máxima será...
- Empresas: de 45% (pequeñas), 35% (medianas) y 25€ (no pymes)
- Organismos públicos de investigación y difusión de conocimientos: 100 % de los costes marginales subvencionables
Plazo de solicitud
Convocatoria pendiente de publicación
Más información
- Convocatoria: pendiente de publicación
- Bases: Orden TDF/1229/2024, de 4 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en el ámbito de la digitalización, para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos mediante el desarrollo de productos y servicios tecnológicos para espacios de datos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU (Programa Espacios de Datos Sectoriales) (BOE núm. 269, de 7 de noviembre de 2024)